Cada 4 años, los amantes deporte más popular del mundo tienen una cita en el viejo continente. Este año contaremos con la emoción de la Eurocopa 2020 a partir del 12 de junio. Te invitamos a conocer las cuotas Eurocopa 2020 que se manejan desde ya.
Cuotas Eurocopa 2020: ¿quién se alzará con el trofeo?
Uno de los mercados en los que los usuarios ya pueden realizar sus predicciones es por “el ganador final”. Básicamente, en este mercado debes predecir el equipo que ganará la Eurocopa 2020. Se trata de una apuesta a largo plazo que puede contar con cuotas interesantes.
Este mercado en particular está disponible para los apostadores durante toda la copa. Sin embargo, cuanto más anticipados sean los pronósticos, mayores serán las cuotas. La antelación es una buena forma de garantizar cuotas Eurocopa 2020 al ganador más altas.
Conforme avance el torneo las cuotas bajan, y por ende pierden valor. Debes saber que las cuotas de este mercado suelen experimentar cambios. Estos dependen los criterios que apliquen en cada casa de apuestas y también de las variables que afectan su ajuste.
Por ejemplo, una de las variables que puede ocasionar un cambio en el ajuste en las cuotas Eurocopa 2020 a ganador son las lesiones. La ausencia de un jugador clave puede ser crucial en el papel de una selección durante el torneo.
Todavía faltan unos meses para el inicio de este gran evento. Pero las cuotas para el mercado ‘ganador final’ ya están disponibles en algunos operadores. Es el momento de predecir qué equipo podría dar la sorpresa.
A día de hoy, las selecciones que presentan un mejor estado de forma se presentan como favoritas para ganar en las cuotas Eurocopa 2020. Pero, ¿qué selecciones cuentan con más papeletas?
Debes saber que cada operador de apuestas online cuenta con sus propias cuotas Eurocopa 2020. Pero en todo caso, no habrá una diferencia muy considerable. Estas son las cuotas que se manejan para los equipos favoritos para alzarse con el trofeo:
- Inglaterra: Uno de los países con más posibilidades. La final se disputará en Wembley, Londres. En este momento, el máximo favorito para ganar la Eurocopa. Su cuota: 6.5
- Francia: El ganador del pasado mundial. Una selección con un poderío físico envidiable acompañado de calidad y definición. El segundo máximo aspirante con una cuota de 7.0.
- Bélgica: Bélgica ya forma parte de la élite en cuanto a selecciones se refiere. Su última actuación en el Mundial de Brasil les llevo hasta los cuartos de final. Su cuota se sitúa en 8.0.
- Holanda: ‘Los tulipanes’ recuperan poco a poco la presencia que tuvieron durante años. Una selección que mezcla jóvenes jugadores con otros más contrastados. Cuentan con una cuota de 8.0.
- España: ‘La roja’ siempre está entre los candidatos. Su papel en los últimos campeonatos ha sido decepcionante, buscará hacerse un hueco entre los mejores. Cuota de 9.0.
- Alemania: Es un seguro en este tipo de torneos. En la pasada Eurocopa llegaron a las semifinales. Sus antecedentes en Rusia no son demasiado buenos, pero demuestran fiabilidad. 9.5 es su cuota.
- Italia: Italia siempre será una selección a tener en cuenta. Quizá ya no cuente con jugadores de antes, pero su fútbol correoso siempre es complicado de batir. Tiene una cuota de 15.0.
- Portugal: Los ganadores de la última Eurocopa disputada en 2016. Están situados en un grupo complicado, pero prometen ponérselo difícil. Ofrece una cuota de 17.0.
Otros mercados interesantes en los que puedes invertir
El mercado de ganador final no es el único para el que ya existen cuotas Eurocopa 2020. Ya conocemos la fase de grupos que tendrá el torneo antes de los octavos de final, y este también podría ser un mercado interesante.
Fase de grupos
Puedes encontrar cuotas Eurocopa 2020 bastante atractivas durante la fase de clasificación. Por lo general no suele haber demasiadas sorpresas, así que no esperes cuotas excesivamente altas.
Quizá, un mercado con buenas opciones sería el de los grupos más igualados. Las cuotas Eurocopa 2020 serán más elevadas, aunque los pronósticos también aumentarán su dificultad.
Pero, ¿qué tipo de cuotas Eurocopa 2020 podrás encontrar durante la fase de grupos? Te mostramos algunos pronósticos para los partidos que decidirán los puestos de octavos de final.
Quedará primero/segundo de grupo:
A falta de conocer los cuatro últimos participantes, ya conocemos los grupos que forman las cuotas Eurocopa 2020. Es por ello que puedes pronosticar qué selecciones conseguirán la primera y segunda plaza del grupo.
Para este mercado, la mejor opción es encontrar grupos con mayor rivalidad. Ten en cuenta que equipos como España, Francia o Inglaterra podrian superar esta fase con facilidad.
Cuotas Eurocopa 2020: ganador del grupo
Existe la posibilidad de apostar directamente por el ganador del grupo. Las cuotas de la Eurocopa permiten elegir qué equipos pasarán como primeros a los octavos de final.
Los equipos con más posibilidades en su grupo como Italia, Bélgica u Holanda no tendrán cuotas demasiado elevadas. Sin embargo, los grupos sin un claro favorito podrían ser la clave.
Eurocopa 2020: bota de oro
Este mercado es bastante entretenido y emocionante. Las cuotas Eurocopa 2020 para la bota de oro son uno de los pronósticos preferidos por los usuarios.
Es importante que sepas que las cuotas bajan y se reajustan a medida que el torneo avanza. Por eso debes ir con cautela. El máximo goleador de la Euro puede ser cualquier jugador y dependerá de lo lejos que llegue su equipo.
La forma física de los jugadores, sus antecedentes recientes y los rivales a los que se enfrenten pueden ser puntos a considerar. Estos fueron los máximos goleadores durante la Eurocopa 2016:
- Antoine Griezmann – Francia – (6 goles)
- Gareth Bale – Gales – (3 goles)
- Cristiano Ronaldo – Portugal – (3 goles)
- Olivier Giroud – Francia – (3 goles)
Cuotas Eurocopa 2020: ¿quién llegará a la final?
Predecir la final de la decimosexta edición de la Eurocopa no será fácil. En este pronóstico, los cruces que depare el torneo tendrán mucha influencia para las cuotas Euorocopa 2020.
Luego de la clasificación de los equipos y el sorteo, te invitamos a explorar este mercado. Pero, ten en cuenta que la variable azar tendrá mucho protagonismo.
Las cuotas tienden a ser muy altas. Así que analiza bien los posibles cruces para que elijas la opción que más te convenza. Estudia las estadísticas y sensaciones de cada selección. Factores como jugar como local, lesiones o ausencias podrían influir en los resultados.
Favoritos y no favoritos, ¿qué esconden?
El papel de los favoritos siempre es una incógnita. A pesar de ser los equipos con más opciones, todo puede perderse por un mal partido o una mala tarde. Pero, ¿qué debes saber sobre los favoritos?
En principio, estos equipos no tendrán demasiadas complicaciones para superar la fase de grupos. Sin embargo, todo cambia a partir de las eliminatorias.
Aunque dos equipos en teoría muy desiguales se encuentren, a un solo partido la balanza se iguala. Es por eso que en ocasiones, selecciones pequeñas consiguen un gran papel a lo largo de un torneo.
Además, un equipo no tendrá la misma motivación por ganar si es el tercer encuentro de la fase de grupo y la selección está ya clasificada o eliminada. Es recomendable tener cautela.
Apostar por los favoritos
La confianza en Inglaterra parece ser que este año ha aumentado. Muchas de las esperanzas de esta selección están puestas en Harry Kane, que tuvo una grave lesión. La fase final tendrá varios partidos en Wembley, lo que podría ser un aliciente.
Francia llega con sus dos armas de ataque: Mbappé y Griezmann. Ambos técnicamente ordenados y muy físicos. Demostraron una superioridad aplastante durante el Mundial de Rusia.
Bélgica está subiendo como la espuma y en algunos operadores ofrece cuotas incluso más bajas que Francia. Jugadores como Eden Hazard o de Bruyne son argumentos de peso en ataque.
Apostar por los no favoritos
Estas cuotas para la Eurocopa 2020 no son la opción más sencilla. Lo complicado es detecar qué equipo dará la sorpresa. Durante el pasado mundial asistimos a la gran hazaña de Croacia. Nadie apostaba por un camino que les llevó a disputar la final contra Francia.
En este caso, selecciones de menor nivel pero con un gran juego colectivo podrían dar la sorpresa. Además, la suerte también influye en el camino hasta la final del torneo.
Pronto sabremos lo que nos depara la Eurocopa 2020. Un torneo que traerá toda la emoción a los aficionados del fútbol de Europa y el mundo durante los meses de junio y julio.